¿Cómo elegir el dispensador de agua ideal para tu empresa?

¿Cómo elegir el dispensador de agua ideal para tu empresa?

En muchas compañías, el dispensador de agua se instala como un requisito más, sin considerar su impacto real en la operación, el bienestar del equipo o los objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, la forma en que una organización garantiza el acceso a agua purificada puede marcar una gran diferencia: en eficiencia, en percepción interna y en cumplimiento de estándares de calidad.

Elegir el equipo adecuado no tiene por qué ser complejo. Con la orientación correcta, puedes asegurar una solución funcional, segura, libre de plásticos y alineada con tus necesidades específicas. En este contenido te mostramos qué debes tener en cuenta para tomar una buena decisión y por qué Culligan Colombia es el aliado ideal para lograrlo.

Define la necesidad según tu equipo y espacios

Cada empresa tiene una dinámica distinta, y eso también se aplica al consumo de agua de calidad y mejor sabor. Elegir un dispensador sin analizar primero las condiciones de uso puede llevarte a invertir en una solución que no se ajusta a tu operación real. En Culligan Colombia, entendemos que la hidratación eficiente comienza con un análisis preciso de tus espacios, tus equipos y tus necesidades puntuales. Por ello, a continuación, te explicamos en qué debes fijarte antes de decidir:

  • Personas por área, picos de consumo y temperaturas

Los hábitos de consumo de agua en tu empresa no son homogéneos: cambian según la jornada, la estación del año, el tipo de actividad y el perfil de los colaboradores. Por eso, necesitas saber:

  • Número de personas por punto de consumo: equipos pequeños requieren menor capacidad de enfriamiento o almacenamiento, mientras que zonas de alto tránsito (producción, recepción, cafeterías) demandan dispensadores con más litros/hora.
  • Picos de consumo diarios: es importante analizar cuándo se presentan los momentos de mayor demanda (inicio de jornada, pausas activas, almuerzos) para garantizar que el sistema responda sin demoras.
  • Preferencias de temperatura: muchos espacios requieren agua fría para refrescarse o caliente para bebidas, por lo que es clave definir si necesitas dispensadores con ambas opciones integradas.
  • Ubicación, conexiones básicas y facilidad de uso

Ubicación, conexiones básicas y facilidad de uso

La solución debe ajustarse al espacio donde se instalará, sin complicar la operación. Para ello debes evaluar: 

  • Disponibilidad de conexión hidráulica y eléctrica: los equipos conectados a la red requieren acceso directo a agua potable y un punto eléctrico seguro, preferiblemente en zonas ventiladas.
  • Espacio físico y accesibilidad: nuestros equipos se adaptan a espacios reducidos, pasillos, zonas comunes o comedores sin interferir con la movilidad ni la estética del entorno.
  • Facilidad de uso para todos los perfiles: palancas, grifos, sensores o pedal, etc., cada entorno tiene necesidades distintas. Desde oficinas corporativas hasta plantas industriales, analizamos cuál es la mejor interfaz según tus usuarios.

Calidad del agua y seguridad que tu gente necesita

Cuando tu equipo se hidrata en la oficina, no se trata de cantidad, sino de calidad comprobada, sabor agradable y seguridad garantizada. En Culligan Colombia, diseñamos soluciones de agua purificada que cumplen con los estándares más exigentes del mercado, con tecnologías que cuidan la salud de tus colaboradores y certificaciones que respaldan cada gota.

Conoce a continuación cómo garantizamos agua confiable, sin excepciones:

  • Purificación

    Purificación

No todos los sistemas tratan el agua de la misma forma. Por eso es fundamental elegir dispensadores de agua para oficinas que utilicen métodos validados para eliminar lo que no se ve, pero que sí puede afectar la salud o el sabor. En Culligan, analizamos el perfil de consumo y la calidad del agua entrante para configurar la tecnología correcta desde el inicio.

  • Carbón activado: remueve cloro, sabores y olores residuales, mejorando la experiencia diaria de consumo. Ideal para oficinas donde el sabor del agua pura es clave.
  • Luz ultravioleta (UV): inactiva microorganismos como bacterias, virus y protozoos sin alterar el sabor ni la temperatura del agua.
  • Ósmosis inversa (RO): filtra metales pesados, químicos y sólidos disueltos, con niveles de seguridad que cumplen estándares internacionales. Recomendado para zonas con agua de red de baja calidad.
  • Combinación de tecnologías: nuestros equipos permiten configurar múltiples etapas de purificación en función del uso, el caudal y la exposición del punto de agua.
  • Mantenimiento preventivo programado: garantizamos la eficiencia de cada etapa de filtrado con cambios de filtros certificados y visitas técnicas incluidas. 
  • Certificaciones de seguridad del agua

No basta con decir que el agua es pura: debe ser un hecho validado por organismos externos. Las empresas que reportan a entes de control, auditores o sistemas de gestión necesitan garantías documentadas. En Culligan Colombia, todos nuestros sistemas cuentan con estándares internacionales reconocidos.

  • Certificación ISO 9001: garantiza que nuestros procesos de diseño, producción, instalación y mantenimiento cumplen con estándares internacionales de gestión de calidad. Esta certificación respalda nuestra capacidad para ofrecer soluciones confiables, consistentes y orientadas a la mejora continua.
  • Certificaciones NSF/ANSI (42 y 53): acreditan que nuestros sistemas de filtración, incluidos los de ósmosis inversa, eliminan contaminantes como cloro, sabor, olor, quistes, amianto y plomo, asegurando agua purificada apta para el consumo humano.
  • Tecnología Firewall® certificada: integrada en nuestros dispensadores de agua de alta calidad, esta tecnología cuenta con certificación NSF y cumple con los requerimientos de seguridad hídrica más estrictos a nivel internacional, lo que garantiza agua realmente pura hasta un 99,9999% libre de bacterias.
  • Protección Antimicrobiana BioCote®: incorporamos BioCote® directamente en el material durante la fabricación, lo que garantiza una defensa superficial continua y duradera, que no desaparece con el uso. Esta tecnología, certificada por HACCP International, ayuda a proteger las superficies de los microbios que causan olores y manchas.

Costos y valor: paga solo por lo que usas

Costos y valor: paga solo por lo que usas

Uno de los errores más comunes al elegir un dispensador de agua pura para empresas es fijarse únicamente en el precio inicial. En realidad, lo que importa es el costo total de operación a lo largo del tiempo, incluyendo mantenimiento, logística, recambios y calidad de servicio. En Culligan Colombia, ofrecemos un modelo que te permite pagar solo por lo que realmente usas, sin sobrecostos ni sorpresas.

A continuación, te mostramos cómo optimizar tu inversión en hidratación empresarial.

  • Alquiler vs compra, filtros y servicio incluido

Elegir entre comprar y alquilar no debería depender solo del presupuesto disponible. La clave es entender qué incluye cada opción y cuál te ofrece mejor control de costos en el tiempo. Nuestro modelo de alquiler está diseñado para facilitar tu operación y liberar a tu equipo de tareas técnicas innecesarias, ofreciendo:

  • Sin inversión inicial en equipos: con el modelo de alquiler, no necesitas realizar una compra ni inmovilizar capital. El equipo se entrega, instala y mantiene sin costos ocultos.
  • Filtros certificados y recambios incluidos: todos los insumos están contemplados en el servicio, con reemplazo periódico programado para garantizar agua purificada de forma constante.
  • Servicio técnico especializado sin cargo adicional: si hay fallas, ajustes o mantenimientos preventivos, los cubrimos en su totalidad. Esto elimina gastos imprevistos y permite prever el gasto mensual.
  • Revisión y monitoreo permanente: nuestros técnicos realizan visitas programadas para asegurar que el equipo opere con máxima eficiencia y que la calidad del agua se mantenga en cada punto de consumo.
  • Flexibilidad para crecer: si tu empresa abre nuevas sedes o crece en personal, puedes sumar equipos bajo el mismo esquema, sin reinversiones ni procesos engorrosos de compra.
  • Ahorro frente a botellones: menos logística y residuos

    Ahorro frente a botellones: menos logística y residuos

El modelo tradicional de botellones representa más que un gasto operativo: es una carga logística constante, con riesgos sanitarios y una huella ambiental significativa. Migrar a soluciones conectadas como las de Culligan te brinda solo ventajas como:

  • Reducción directa en logística interna: olvídate del almacenamiento, manipulación y programación de entregas de botellones. Nuestros equipos se conectan a la red y funcionan de manera continua.
  • Eliminación de sobrecostos por entregas extra o faltantes: no dependes de terceros para mantener el suministro ni necesitas prever stock adicional.
  • Menos residuos plásticos por rotación: al eliminar los botellones, reduces residuos duros y evitas el desgaste de envases que deben reemplazarse cada cierto tiempo.
  • Menor riesgo operativo: menos manipulación implica menos accidentes laborales relacionados con el peso o el transporte interno de botellones.
  • Costo mensual controlado: no hay fluctuaciones ni cargos inesperados. Tienes un valor fijo, claro y con todo incluido.

Sostenibilidad y bienestar del equipo

Sostenibilidad y bienestar del equipo

La decisión de instalar un dispensador de agua pura de mejor sabor no solo tiene impacto operativo: también habla del tipo de empresa que quieres ser. Elegir una solución conectada, sin botellones y con agua purificada de calidad, refleja un compromiso claro con el medioambiente y con el bienestar de quienes hacen parte de tu organización.

Descubre  cómo estas soluciones suman valor desde lo ambiental hasta lo humano a continuación:

  • Menos plásticos y mejor acceso a agua pura y segura 24/7

Cuando una empresa cambia el sistema tradicional de botellones por un dispensador de agua purificada  ecológico, el impacto ambiental se ve reflejado desde distintos frentes:

  • Eliminación de plásticos de un solo uso: cada dispensador instalado evita que aproximadamente 1.440 botellas plásticas terminen en los vertederos cada año. A nivel global, nuestros sistemas han permitido evitar el uso de más de 40.000 millones de botellas de un solo uso, una cifra que se traduce en impacto real.
  • Reducción de emisiones logísticas: al prescindir de entregas constantes de botellones, se disminuye el uso de vehículos, el consumo de combustible y la huella de carbono asociada al transporte.
  • Agua purificada disponible de forma continua: conectados directamente a la red, nuestros equipos garantizan el suministro permanente sin necesidad de reposiciones ni inventarios.
  • Mayor higiene en el punto de consumo: al eliminar la manipulación externa de botellones, se evita el riesgo de contaminación cruzada, derrames o exposición prolongada a condiciones inadecuadas.
  • Tecnología ecológica integrada: algunos de nuestros modelos incorporan refrigeración con gas R600a, un refrigerante natural con bajo impacto ambiental que ofrece eficiencia energética sin sacrificar rendimiento.
  • Modo de suspensión para ahorro de energía: nuestros dispensadores más avanzados cuentan con una función de ahorro automático que reduce el consumo durante los períodos de inactividad, ideal para oficinas o entornos con horarios variables.
  • Comodidad operativa para el equipo: al ubicarse en zonas estratégicas de la empresa, permite el acceso ágil al agua purificada sin interrupciones, filas ni desplazamientos innecesarios.
  • Impacto en productividad, clima laboral y marca empleadora

    Impacto en productividad, clima laboral y marca empleadora

Un equipo bien hidratado trabaja mejor. Así de simple. Pero cuando además la hidratación en oficinas está respaldada por una solución limpia, moderna y sostenible, el efecto positivo se extiende al ambiente laboral y a la percepción que el talento tiene de tu organización.

  • Mejor concentración y rendimiento físico: múltiples estudios han demostrado que la deshidratación leve puede reducir el rendimiento cognitivo hasta en un 12%. Tener agua purificada disponible permanentemente ayuda a prevenirlo.
  • Reducción de molestias y ausentismo: la hidratación adecuada ayuda a prevenir dolores de cabeza, fatiga y problemas digestivos, lo que puede traducirse en menos pausas innecesarias o ausencias.
  • Ambientes de trabajo más saludables: la cultura del autocuidado se refuerza cuando la empresa promueve prácticas simples, como beber agua pura con frecuencia.
  • Percepción positiva como empleador: invertir en servicios como estos proyecta una imagen de empresa que se preocupa por el bienestar real de su gente. Esto mejora el clima laboral y puede influir incluso en procesos de atracción y retención de talento.
  • Cumplimiento con programas de bienestar: si tu empresa cuenta con programas de salud ocupacional, promoción de hábitos saludables o certificaciones tipo ISO 45001, contar con un sistema de hidratación purificada apoya directamente esos objetivos.

Checklist para decidir y poner en marcha

Checklist para decidir y poner en marcha

Saber que necesitas un dispensador de agua fría y caliente es el primer paso. Pero elegir el modelo correcto, garantizar que cumpla con tus necesidades operativas y coordinar su instalación requiere una mirada estructurada. En Culligan Colombia acompañamos este proceso con asesoría personalizada, evaluación técnica y servicio postventa garantizado.

Aquí te compartimos los aspectos clave que debes considerar antes de tomar la decisión final: 

  • Capacidad, calidad, mantenimiento, tiempos de respuesta y prueba piloto

Una buena decisión en hidratación para oficinas combina eficiencia, seguridad, facilidad de gestión y respaldo técnico. Este checklist resume los factores que debes tener presentes:

  • Capacidad por punto de consumo: ¿cuántas personas lo utilizarán al día? ¿Cuántos litros se requieren por hora en momentos de mayor demanda?
  • Tipo de purificación adecuada: ¿necesitas carbón activado, luz ultravioleta o sistemas de ósmosis inversa?
  • Frecuencia y cobertura del mantenimiento: ¿incluye el cambio de filtros? ¿Cuántas visitas técnicas se programan al año? ¿El mantenimiento está incluido en la tarifa mensual?
  • Tiempo de respuesta del servicio técnico: ¿qué tan rápido se atienden los requerimientos? ¿Hay técnicos locales disponibles?
  • Certificaciones y respaldo del proveedor: ¿cuenta con ISO 9001? ¿Tiene componentes certificados por NSF/ANSI?
  • Evaluación previa del espacio: ¿el punto de instalación tiene acceso a la red hidráulica y eléctrica? ¿Se requiere obra o reubicación de mobiliario?
  • Impacto sostenible esperado: ¿cuántos botellones se eliminarán con esta instalación? ¿Qué ahorro logístico se proyecta? ¿Cómo se comunicará este avance al equipo?

Conoce las opciones de dispensadores de agua pura para empresas que Culligan Colombia tiene para ti

Mujer embotellando agua de máquina dispensadora de agua

En Culligan Colombia sabemos que cada empresa es distinta: algunas buscan eficiencia operativa, otras priorizan sostenibilidad y muchas necesitan una solución que combine ambos objetivos con tecnología confiable. Por eso, ofrecemos un portafolio completo de dispensadores de agua sin botellón, diseñados para adaptarse a los entornos corporativos, industriales, comerciales, educativos y del sector HORECA, siempre con agua purificada, segura y de buen sabor.

Nuestros equipos cuentan con:

  • Instalación incluida, servicio técnico especializado, mantenimientos programados y suministro continuo de repuestos.
  • Diseño compacto y elegante, ideal para integrarse en espacios visibles, funcionales y de alto tránsito.
  • Funciones de eficiencia energética, como refrigeración ecológica R600a y modos de suspensión automática.

Además, ofrecemos esquemas de alquiler flexibles que te permiten pagar solo por lo que necesitas, sin gastos innecesarios ni preocupaciones por logística, mantenimiento o soporte técnico.

En Culligan Colombia estamos transformando la manera en que las personas se hidratan para mejorar su bienestar e incrementar su productividad. Haz parte del cambio. Solicita ya una asesoría y descubre cómo elegir un dispensador de agua para tu empresa.

¿Quieres ver nuestras opciones de dispensadores de agua para empresas? Entra aquí
Contáctanos